California devuelve dos cuadros robados a judíos
Las obras de arte acabaron en la colección privada de Hearst y se han exhibido en el Castillo Hearst durante más de 30 años. Jakob Oppenheimer murió en la pobreza en Niza, Francia, en 1941 y su esposa Rosa fue tomada prisionera en un hospital francés por los ocupantes nazis y trasladada al campo de concentración de Auschwitz en Polonia, donde falleció el 3 de noviembre de 1943. El 'San Francisco Chronicle' relata el simbólico acto de entrega que tuvo lugar el viernes, coincidiendo con el segundo día de Pascua, en el que los judíos celebran la liberación de la esclavitud de los hebreos en Egipto.
Schwarzenegger y los nietos
Dos nietos de Jakob y Rosa Oppenheimer participaron en la ceremonia en la que estuvo presente el gobernador californiano, Arnold Schwarzenegger. El gobernador, cuyo padre fue miembro del Partido Nazi en Austria, dijo que la devolución de los cuadros tiene un significado especial para él. El Holocausto, dijo Schwarzenegger, fue "uno de los crímenes más oscuros contra la humanidad de la era moderna".
Los cuadros venecianos que fueron devueltos son el 'Retrato de Alvise Vendramin', obra de la escuela de Jacopo Tintoretto, y 'Retrato de un caballero con barba', que se atribuye a la escuela de Giovanni Cariani. El otro cuadro es 'Venus y Cupido', obra de un estudiante del pintor veneciano Paris Bordon.
El drama que condujo a su devolución comenzó en 1933 cuando los Oppenheimer, entre los principales tratantes de arte de la época en Alemania, se vieron obligados a escapar a Francia por la persecución nazi. Las pinturas y otros 100 cuadros se exhibían en aquellos momentos en la Galería van Diemen, propiedad de la pareja. En 1935, los nazis los vendieron en una subasta. Hearst o sus agentes adquirieron las pinturas a finales de ese año, sin saber la historia detrás de las obras.
Efe | Washington, California devuelve dos cuadros robados a judíos, 12 de abril de 2009