Zaha Hadid se asoma a Nueva York
De continuar así, la desaparecida Zaha Hadid (Bagdad,1950-Miami, 2016) tendrá pronto más edificios póstumos de los que logró levantar en vida. Tras la inauguración de la terminal marítima en Salerno o de las oficinas del Puerto de Amberes, el equipo de la primera arquitecta que consiguió el Premio Pritzker (2004), capitaneado por el alemán Patrik Schumacher, acaba de inaugurar su primer proyecto en Nueva York. Visitarlo, en la calle 28 con la Décima Avenida, genera sentimientos contrapuestos de sorpresa, ilusión, tristeza y preocupación. Veamos por qué. Chelsea, en el suroeste de Manhattan, es un barrio donde creció la industria metalúrgica dando la espalda a la vecina Nueva Jersey. Con el tiempo, en los años ochenta, profesionales liberales se mudaron al barrio porque los alquileres eran más baratos y la vida -con comercios menos pulidos y mayor mezcla étnica- parecía más real. Uno de esos vecinos del barrio, el coreógrafo Peter Obletz, llevó a los tribunal...