Alonso Cano, Zurbarán y Murillo, de visita en Córdoba
Vista de la ciudad de Sevilla desde el barrio de Triana. ROLDÁN SERRANO Debía de haber palabras detrás de la composición del cuaddro, ensayos y hasta líneas para conseguirlo, pero a la hora de la verdad, cuando estaba terminado, lo que quedaba era la práctica y no la teoría que la sustentaba: lo que parecía diagonal quedaba sustentado por los colores. La Virgen María , en la luz, que llegaba desde el ángulo superior izquierdo, vestida de rojo y azul. En el otro extremo, y en un plano ligeramente inferior y con un fondo mucho más oscuro, está San Antonio de Padua , con el oscuro hábito franciscano, y el Niño Jesús con que está repetido millones de veces por toda la cristiandad en todas las épocas. La Madre hace ademán de pedirle al Señor y el sentido ascendente o descendente, el contraste de luces, desaparecen en un todo armonioso , de forma que sólo el que esté muy pendiente de los detalles o quiera detenerse en el análisis se dará cuenta. « Visión de ...