Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 13. Arte del siglo XIX. Arquitectura

Gaudí, el arquitecto de Dios

Imagen
El 10 de junio de 1926 un tranvía atropellaba al genial arquitecto catalán. Moría dos días después Durante medio siglo ejerció un oficio del que muy pocos hombres pueden presumir: edificar sueños. Antonio Gaudí albergaba en su cabeza los paraísos de la geometría y de la física, su mente y su corazón nacieron abovedados y las hercúleas columnas de su vida y de su obra fueron el catolicismo, la pasión por la Naturaleza y su amor por Cataluña. Se cuenta que no fue un estudiante de relumbrón, y que la carrera de Arquitectura se le hizo más pesada que el hormigón armado. Porque Gaudí llevaba la arquitectura en las entrañas. Apenas levantaba planos, bullían en su cabeza y luego pasaban a una maqueta tridimensional y, si hacía falta, se corregía a pie de obra hasta el último detalle. De joven simpatizó con el socialismo utópico y hasta imaginó los planos de un falansterio. Pero la fe se impuso y quien en su juventud también había ejercido de distinguido dandi en la noche barcelonesa adopt...

El secreto mejor guardado de la Torre Eiffel

Imagen
Investigadores franceses crean una simulación informática del monumento más visitado del mundo para averiguar cómo ha resistido 120 años La Torre Eiffel, el monumento más visitado del mundo, fue construida para durar sólo dos décadas. Pero ya lleva aguantando contra viento y marea 120 primaveras, y lo hace con un estado de salud insolentemente bueno. Para descubrir el secreto de esa eterna juventud y averiguar qué puede pasar en el futuro, los franceses han efectuado un trabajo de simulación informática de varios meses. Ahora, la Torre Eiffel ya tiene su avatar en 3D. La operación de modelización informática de la legendaria dama de hierro se está convirtiendo en el escaparate agradable de algo mucho menos conocido: un plan gubernamental de 500 millones de euros para estudiar los miles de infraestructuras críticas de Francia que, por viejas, amenazan con desmoronarse. El Centro Técnico de las Industrias Mecánicas (Cetim), bajo contrato con el Ministerio de Industria francés, ha sido ...