¿De quién es el arte?
La historia del arte es, en gran medida, la historia de un robo. Los vikingos, los conquistadores, Napoleón, las potencias coloniales, Hitler… todos practicaron el saqueo a escala monumental. Los ejércitos del conquistador francés transportaron toneladas de obras egipcias a Europa. Casi al mismo tiempo, los británicos embarcaban los mármoles del Partenón. Más tarde, en 1897, una turba de militares británicos despojaba los marfiles de los palacios de lo que hoy es Benín. Las colecciones del Louvre (París), el British Museum (Londres) o el Neues Museum, de Berlín, están nutridas con ese expolio. Visitantes del Museo de Pérgamo en Berlín. MAURIZIO GAMBARINI (EFE) Sin embargo, los rescoldos de esos días aún humean. Infinidad de países (territorios invadidos y antiguas colonias) exigen la devolución de sus tesoros y con ellos su identidad. Turquía, por ejemplo, reclama desde 1934 dos esfinges de Hattusa (capital del imperio Hitita) que cobija el Museo de Pérgamo (Berlín). Harto de qu...