Georges Rouault en el Bellas Artes de Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha inaugurado Georges Rouault. Lo sagrado y lo profano , una exposición que reúne 156 obras –entre óleos, grabados, e, incluso, una vidriera– de este autor francés considerado uno de los artistas más relevantes del siglo XX. No se trata de una retrospectiva convencional, a pesar de que se muestran sus obras más importantes, como Parade (c. 1907-1910), L’apprenti-ouvrier (1925), Véronique (1945) o la serie de grabados Miserere . Su originalidad reside en presentar un buen número de obras inéditas en Europa: son obras inacabadas procedentes del taller de Georges Rouault (París, 1871-1958) –al que el artista rara vez permitió el acceso–, y donadas al Estado francés en 1963 por su viuda Marthe Rouault y sus hijos. Al presentar esta selección, gracias a un acuerdo con el Centre Georges Pompidou de París, se quiere ofrecer al espectador la ocasión de adentrarse en el trabajo del artista y su evolución, desde las primeras obras realizadas con una materia...