La belleza eterna de la Alhambra
En un ambiente de intimidad, con la escasa luz proyectada en las imágenes, dos fotógrafos muestran en el Museo Arqueológico Nacional la belleza y quietud de una Alhambra alejada de los ruidos y prisas de los turistas que la visitan y que, solo en 2014, fueron 2,4 millones. Por un lado, 22 fotos realizadas a mediados del siglo XIX por el francés Jean Laurent (1816-1886), pionero de la fotografía en España, por otro, 35 del madrileño Fernando Manso (1961), que 150 años después que Laurent ha recorrido, también con una cámara de placas, la fortaleza nazarí que Muhammad I empezó a levantar en la colina de la Sabika en 1238. Vista de la Alcazaba, uno de los edificios del conjunto del monumento granadino. Manso subraya que hasta hace unos días no quiso ver las fotos de Laurent elegidas para esta exposición organizada por el Ministerio de Cultura y el Patronato de la Alhambra y procedentes de una colección particular. "No quise que me influyeran en mi trabajo". L...