Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Postimpresionismo

Gauguin y Van Gogh, una amistad tóxica

Imagen
  E l otoño de 1888 se presentaba dulce para   Vincent van Gogh . Llevaba unos meses, desde la primavera, elaborando un plan junto con su hermano Theo que le hacía inmensamente feliz. Le había dado forma en verano y estaba a punto de cristalizar alrededor de una fecha: “Querido Gauguin. Gracias por tu carta y gracias sobre todo por tu propuesta de venir ya el 20”, le escribe un emocionadísimo Vincent van Gogh a su amigo el 17 de octubre. No fue el 20 sino el 23 cuando finalmente   Gauguin   llegó a Arlés, a la casa que Van Gogh había estado arreglando y decorando con ilusión de novia primeriza. Aquel fue uno de los malentendidos entre ambos artistas —casi el menos importante— de una serie que iba a acabar en tragedia poco antes de la Navidad de ese mismo año. Todo había comenzado años antes cuando Gauguin y Van Gogh se conocieron en París en 1887. El primero había vuelto de su poco exitosa aventura en La Martinica y el segundo vivía con su hermano Theo, que intentaba...

'¿Cuándo os casaréis?' 300 millones de dólares y récord mundial

Imagen
' Nafea faaa Ipoipo ', de Paul Gauguin El mercado privado del arte ha subido el listón de la distorsión o los desproporcionados precios que se pagan por algunas obras. El lienzo ' Nafea faaa Ipoipo ' ( ¿Cuándo te casarás conmigo? ) de Paul Gauguin, pintado en 1892 en Tahití ha sido vendido en las últimas semanas por  300 millones de dólares  (264 millones de euros), según se murmura hace varios días por galerías, marchantes y casas de subastas. Estas últimas, en este caso, han visto pasar de largo la oportunidad porque la venta ha sido en privado aunque el vendedor, el suizo Rudolf Staechelin, es un hombre vinculado a la casa de subastas Sotheby's. ' The New York Times ' ha dado por comprobado el runrún y ha puesto la nueva marca en la historia. El cuadro de Gauguin muestra a dos jóvenes de Thaití en medio de un colorido campo, una de las típicas imágenes creadas por el artista postimpresionista francés que huyó a los mares del sur en busca de lo ex...

La desconocida esposa de Cézanne

Imagen
'Madame Cézanne, con un vestido rojo' (1888-90), de Cézanne. THE METROPOLITAN MUSEUM OF ART Peinada con una rigurosa raya que divide el oscuro cabello en dos partes exactas, la mirada perdida y la boca apretada. Sentada o dormitando y vestida con rigurosos trajes abotonados hasta el final de la garganta. Las toscas manos enlazadas sobre el regazo o perdidas sobre el delantal. La mujer es Hortense Fiquet Cézanne (1850-1922) una de las grandes desconocidas del mundo del arte pese a ser la esposa de  Paul Cézanne (Aix-en-Provence 1839-1906), el gran inspirador del arte moderno y el más cotizado en el mercado desde que en 2012 rompió todos los récords con sus Jugadores de Cartas. Nada que ver tiene la imagen de Hortense Fiquet con la de las mujeres que nos han legado los artistas impresionistas y posimpresionistas. Aquí no hay melenas al viento ni trajes vaporosos volando por las praderas. En Fiquet todo es misterio y lejanía. El Metropolitan de Nueva York la presenta en soc...

El Thyssen retira un cuadro de la Tate reclamado por venta irregular

Imagen
El museo madrileño pide la devolución por «cuestiones técnicas» de Idas y venidas, Martinica' a la institución británica, a la que se lo cedió para una exposición El museo Tate Modern de Londres retiró ayer el lienzo Idas y venidas, Martinica de la exposición de obras de Paul Gauguin a petición de la propietaria del cuadro, Carmen Cervera y el museo Thyssen-Bornemisza. El paisaje de Martinica, pintado en el año 1887 por Gauguin, es reclamado por el ciudadano luso-francés George Tomaszewski en nombre de un grupo de familiares, herederos de la obra, aduciendo que la pintura fue vendida de forma irregular en 1981 al barón Thyssen. Según Tomaszewski, Jean Palffy, uno de los seis primos herederos del cuadro, lo sacó de contrabando de Inglaterra para venderlo en Suiza antes de repartir la herencia entre el resto. El abogado de los reclamantes solicitó hace unos días a la Tate Modern información sobre la obra, tal y como ha informado a este periódico. La pieza colgaba hasta ayer en sus...

Gauguin: sólo hay que atreverse

Imagen
Una mañana de enero de 1883, dijo: "Nunca más volveré a trabajar en el banco. A partir de hoy voy a ser sólo pintor". Ese día comenzó el trayecto hacia la gloria, previa travesía del infierno, de uno de los artistas más mitificados de la historia Hacia 1870, con sólo 25 años de edad, al cerrar cada tarde su despacho, Paul Gauguin salía del banco Bertin, donde trabajaba de liquidador, y atravesaba la rue Laffitte fumando un cigarro inglés, vestido con ropa cara, pantalones de tubo bien cepillados, botines charolados y levita de terciopelo con corbata de plastrón. Era la imagen del joven burgués respetable, envidiado, bien comido, con las mejillas sonrosadas y así al caer la tarde llegaba a casa, un hotel con jardín, en la calle Carcel, y le daba un beso a su mujer Mette-Sophie Gad, una danesa protestante, con cinco hijos. En el banco le permitían especular en Bolsa por su propia cuenta, lo que le producía unos cincuenta mil francos al año de ganancia añadida. Esta fortuna de G...

Gauguin, el creador de mitos

Imagen
 En 1889, Paul Gauguin (1848-1903) hizo un autorretrato más que provocador. 'Autorretrato como Cristo en el Jardín de los Olivos', lo llamó. El pintor no sólo estaba fascinado por los mitos, sino que le gustaba ser el protagonista. La Tate Modern de Londres dedicará su próxima exposición de otoño al artista postimpresionista bajo el título 'Gauguin: Forjador de Mito'. Más de 100 trabajos del artista se reunirán en la exposición británica, presentada este lunes, en lo que los críticos consideran el acontecimiento del año en la escena artística británica. Es el regreso del pintor a Reino Unido tras medio siglo desde la última exposición. 'Teha 'amana tiene muchos padres', Paul Gauguin, 1893. | Art Institute of Chicago La que planea la Tate es, según sus organizadores, mucho más ambiciosa que muestras anteriores, pues las más de un centenar obras que viajarán a Londres de distintas colecciones privadas o públicas de todo el mundo pertenecen a distintos períodos...

Un charlatán resucita a Vincent van Gogh

Imagen
Dirk Hannema sabía, cuando murió, que el molino colorista que lucía en su museo lo había pintado Vincent Van Gogh. Nadie le creyó, hasta ayer. Los conservadores y expertos del Museo Van Gogh de Ámsterdam devolvieron a El molino Le Blute-fin a su lugar en la historia de la pintura. Añadieron además una medalla extra: la de la singularidad tanto dentro de los trabajos del maestro posimpresionista como del período en el que fue creado. El cuadro del molinoBlute-Fin, de Van Gogh.- AP Photo/Museum de Fundatie El cuadro, hasta ahora expuesto en el Museo Fundatie de Zwolle, en Holanda, fue adquirido en 1975 por Hannema, un conservador tan conocido como cuestionado al haber confiado ciegamente en la autenticidad de un Vermeer que finalmente se demostró falso. En los años sesenta y setenta, Hannema se hizo con varias obras anónimas que él creía obra de grandes figuras de la pintura. El molino parisino del siglo XVII que ayer se incorporó a la obra de Vincent van Gogh (Holanda, 1853 - Francia, ...

La Royal Academy of Arts dará a conocer la vida más íntima de Van Gogh

Imagen
Las obras del excéntrico y misterioso pintor holandés Vincent Van Gogh siguen siendo unas de las mas cotizadas del mundo. Su carrera artística fue breve, de sólo diez años, al quedar truncada por su trágico suicidio en 1780,pero su producción durante esos años sólo cabe calificarla de extraordinaria: más de 800 pinturas y 1.200 dibujos. La Royal Academy of Arts descubrirá al público con una exposición las obras más intimas del pintor holandés , su correspondencia. Un certamen que brindará a sus visitantes la oportunidad de conocer más cerca los pensamientos más íntimos y los entresijos de su turbulenta vida personal que hoy día siguen despertando la curiosidad de sus admiradores. La galería de arte londinense anuncia que realizará una exposición dedicada a las cartas de Van Gogh. Documentos preciados ya que iluminan no solamente sobre sus estado de ánimo sino sobre su proceso creativo . La marcha de su pueblo natal de muy joven y las idas y venidas por los Paises Bajos y Franc...

Fue Paul Gaugin quien cortó la oreja de Vincent Van Gogh

Imagen
La oreja izquierda de Vincent van Gogh (1853–1890) no habría sido víctima de una mutilación voluntaria, si no cortada de un sablazo por Paul Gauguin (1848–1903)… Uno de los misterios más peregrinos de la historia del arte moderno pudiera transformarse en una historia de celos prostibularios. A lo largo del siglo XX se construyeron numerosas teorías sobre la locura de la que habría sido víctima Van Gogh, y cuya consecuencia más estrafalaria habría sido la peregrina idea de cortarse su oreja izquierda, con una navaja u hoja de afeitar. Eminentes historiadores escribieron páginas magistrales en torno a tal acto de locura no del todo artística. Tras quince años de trabajo minucioso, repescando informes policiales, dos historiadores alemanes, Hans Kaufmann y Rita Wildegans, han llegado a una conclusión muy distinta . Según éllos, Gauguin y Van Gogh se habrían disputado a la puerta de un prostíbulo, en Arles. Dispuesto a zanjar expeditivamente sus diferencias y enfrentamientos, Gauguin sac...

El Albertina de Viena dedica una monumental retrospectiva a Van Gogh,

Con un simple trazo de lápiz, Vincent van Gogh lograba una fuerza expresiva comparable a la de su pincel. Por eso, sus dibujos no se reducen a la categoría de bocetos. Así se encarga de demostrarlo el Museo Albertina de Viena con « Pinturas dibujadas », una amplia retrospectiva del maestro holandés que se inaugura el 6 de septiembre y que estará abierta al público hasta el 8 de diciembre de 2008 (véase también la siguiente entrada ). Se trata de la muestra más importante de este genio de la pintura desde la gran exposición de Ámsterdam, organizada con motivo del centenario de su muerte en 1990. En las 140 obras que se exponen destacan las dos facetas de Van Gogh, la de dibujante y la de pintor, con 89 dibujos y 51 cuadros. El objetivo es mostrar a Van Gogh como una «unidad artística», aseguró ayer ante la prensa Klaus Albrecht Schröder, director del Albertina. Sin embargo, con sus obras en lápiz y tiza se deja ver una faceta nueva y de lo más trascendente de este artista que nos permi...

Venden un retrato infantil que Van Gogh pintó poco antes de suicidarse

Imagen
Un luminoso retrato infantil pintado por Vincent Van Gogh (1853-1890), y cuyo radiante optimismo contrasta poderosamente con la inminente tragedia de su suicidio, se pondrá a la venta el próximo mes en la feria de arte de Maastricht (Holanda). La obra, titulada ' L' Enfant à l'orange', fue adquirida en 1916 a la familia del matrimonio suizo Arthur y Hedy Hahnloser, fundadores de la colección de arte ' Villa Flora ', de Winterthur (Suiza), y desde entonces ha pertenecido a la misma familia. Ahora se ofrece por un precio que supera los 30 millones de dólares, según dijo una portavoz del marchante británico Dickinson, encargado de su venta. La rubia criatura de aspecto angélico y radiante sonrisa es Raoul Levert, hijo de un carpintero local, que tenía entonces sólo dos años y al que Van Gogh pintó en el albergue Ravoux, de Auvers-sur-Oise, localidad próxima a la capital francesa. La identidad del retratado fue confirmada por Adeline Ravoux, hija del dueño del al...

¿En subasta el último cuadro de Van Gogh?

Imagen
El que se sospecha último cuadro de Van Gogh, " Campos de Trigo ", será puesto a la venta en subasta por primera vez en la historia. Los expertos no se ponen de acuerdo en si ' Campos de trigo ' u otro paisaje titulado ' Trigal con Cuervos ' es el último cuadro que pintó el holandés. No obstante, Walter Feichenfeldt, coleccionista suizo y experto en Van Gogh, cree que el cuadro que ahora sale a subasta es el último que salió de su paleta. Esta obra maestra de Van Gogh, un paisaje pintado el 10 de julio de 1890, diecinueve días antes de su suicidio, saldrá próximamente a subasta en Nueva York; en concreto, " Campos de Trigo " será exhibido el próximo 7 de octubre por la casa Sotheby's en Londres, y subastado un mes después por la misma entidad en Nueva York, y se estima que será uno de los cuadros por el que más dinero se pagará; se cree que superará con mucho el precio de salida calculado en 24 millones de dólares,. " Como una obra únic...

Van Gogh, todavía por descubrir

Imagen
El pintor Vincent Van Gogh, a 117 años de su muerte, es noticia por partida doble en Holanda y en Australia. El Museum of Fine Arts de Boston y el Museo Van Gogh de Amsterdam han descubierto una pintura desconocida del célebre artista holandés debajo de Ravijn, otra obra suya expuesta en la pinacoteca estadounidense. Pero además, se ha conocido que Cabeza de Hombre, el único cuadro del pintor que figuraba en la Galería Nacional de Arte de Victoria (NGV), ha resultado ser una falsificación, según ha recocido su director, Gerard Vaughan. El desconocido El Museum of Fine Arts de Boston y el Museo Van Gogh de Amsterdam han descubierto una pintura desconocida hasta ahora del célebre artista holandés Vincent Van Gogh debajo de ' Ravijn ' (' El Barranco '), una obra expuesta en la pinacoteca estadounidense. El descubrimiento tuvo lugar cuando uno de los especialistas del museo holandés vio la radiografía de ' El Barranco ', propiedad del Museum of Fine Arts de Boston,...