Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Niemeyer

El Centro Oscar Niemeyer de Avilés abre con vocación de nuevo foco en el norte

Imagen
El mismo día en que el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer festejaba su 103º aniversario, el centro cultural que lleva su nombre, la primera obra del artista en España y la de mayor proyección de Europa, abría sus puertas en Avilés (Asturias). Fue un acto multitudinario, prólogo de una serie de acontecimientos que se extenderán hasta la próxima primavera, cuando se culmine el proyecto que Niemeyer regaló a la Fundación Príncipe de Asturias. El arquitecto tenía previsto dirigir unas palabras a los asistentes a través de una videoconferencia. Esta videoconferencia, en la que el genial arquitecto debía soplar las velas de una tarta, no pudo realizarse al final por un problema técnico con el satélite. Sus palabras, sin embargo, podrán escucharse a través de la grabación colgada en internet . Problemas técnicos al margen, lo que ayer se mostró por primera y de forma oficial vez al público fue el elemento más representativo del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer : la cúpula del e...

Oscar Niemeyer, omnipresente

Imagen
El arquitecto celebra su 103 cumpleaños con la inauguración de dos sedes de su Fundación, en Brasil y en Asturias El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer llegó rodeado de colegas, familiares y amigos. Cumplía 103 años de edad e inauguraba el edificio que alojará la Fundación que lleva su nombre, ubicado en Niteroi, ciudad vecina a Río de Janeiro. Al tiempo, al otro lado del Atlántico, en la localidad asturiana de Avilés, ocurría lo mismo en un acto simbólico: la apertura de la cúpula del edificio más importante de Niemeyer que haya hecho jamás en Europa. Antes de que el centro comience a funcionar a pleno rendimiento el año que viene, las dependencias de la cúpula recogerán a los altos cargos de la ONU Impacto Académico. El longevo arquitecto aseguraba en Brasil que todavía se dedica a emprender nuevas utopías porque le distrae: "Paso horas pensando en un proyecto, pinto, estudio...". El arquitecto, que apenas dijo unas frases al salir del evento, según informa Efe, desveló q...

El Niemeyer en Avilés enseña sus tripas

Imagen
Blanco por dentro y también, aunque aún no se sabe cómo de blanco, por fuera. Los cuatro edificios del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés (Asturias) ya están construidos, pero no acabados. Y así, con su desnudez de hormigón y cables , se les va a poder conocer en una serie de jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas , a partir del sábado, a las que se han apuntado más de 2.000 personas. Estas visitas son una curiosa forma de acercarse a un edificio, más aún cuando se trata de uno de los arquitectos vivos más reconocidos. Algo así como acudir a visitar un monumento. " Impresionará ver el auditorio sin la caja escénica , con zonas sin terminar... Esas tripas que no se suelen ver de los edificios", señaló Roberto Alonso, uno de los arquitectos que lleva a cabo el proyecto del brasileño, durante una visita para la prensa. Lo que se verá son las bases de un centro cultural que cuenta con ilustres amistades como la de Woody Allen -quien el próximo lunes...

50 aniversario de Brasilia

Imagen
La ciudad de Brasilia, en cuya gestación participó el arquitecto Oscar Niemeyer, acaba de celebrar su 50 aniversario. Inaugurada en 21 de abril de 1960, fue el proyecto más importante del presidente Juscelino Kubitschek, que deseaba adentrar la capital hacia el interior del país para poblar las zonas selváticas. Esta ciudad se creo con la utópica idea de eliminar las clases sociales. Desde 1987 es Patrimonio Cultural de la Humanidad. En 1956, el urbanista Lúcio Costa ganó el concurso para proyectar la nueva capital en el centro del país y, por iniciativa del presidente Kubitschek, Oscar Niemeyer fue invitado a trabajar en ella como encargado de los proyectos de edificios, quedando Costa como responsable del plan de la ciudad y del desarrollo urbanístico. Diferentes edificios Oscar Niemeyer , uno de los pioneros del Movimiento Moderno Internacional, ha sabido incorporar al racionalismo funcionalista los espacios sensuales y los valores poéticos que distinguen la cultura de su país, Bras...

Niemeyer, condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de España

Imagen
El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha concedido el día 6 de noviembre de 2009 la Orden de las Artes y las Letras de España al arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Esta condecoración reconoce «su trayectoria profesional y su contribución a la difusión internacional de la cultura española, fomentando su mejor conocimiento y apreciación por los ciudadanos de otros países, y en concreto por la relevante influencia de su obra en la configuración de la arquitectura contemporánea», señala la nota del Consejo de Ministros. La Orden de las Artes y las Letras de España es una distinción de carácter honorífico, creada por el Ministerio de Cultura en julio del año pasado, con la que se pretende reconocer la labor de personas o instituciones que, con sus obras o mediante su participación activa en diversos ámbitos de la creación, contribuyan sustancialmente a la difusión internacional de nuestra cultura. Nacido en Río de Janeiro (Brasil) en 1907,...

Cien años de amor a las curvas

Imagen
A punto de cumplir 101 años, el arquitecto Oscar Niemeyer da nuevas muestras de genialidad, como su centro cultural para Avilés. Hablamos de todo con él en su estudio de Río de Janeiro. Manos a la obra. " No es la línea recta la que me atrae, dura e infelxible, creada por el hombre, sino la curva libre y sensual ". Gorka Lejarcegi Érase una vez un hombre que no cogía aviones, pero pilotaba platillos volantes. Érase un rostro de piedra viejo como los arcanos del mundo y joven como esos niños de sexto sentido que nos retratan como sin querer mientras nos contemplan, un rostro enmarañado en una nube de humo dibujada por generosas raciones de Davidoff, esos pitillitos cortos y afilados de color marrón oscuro que tanta distinción otorgan a quien los consume. Érase un fabricante de sueños de hormigón armado, un poeta espacial que, a bordo de un rotulador y estigmatizado por una ob...