Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Van der Weyden

En el taller con Van der Weyden

Imagen
Tras cuatro años en el taller del Museo del Prado, la inmensa tabla, de más de tres metro y medio de altura, está lista para su exhibición. José de la Fuente  (a la derecha) ha restaurado el soporte en estrecha colaboración con Loreto  Arranz (a izquierda), la restauradora de Patrimonio Nacional encargada de la parte pictórica. Sufrió un fuerte golpe en la rodilla, resultado de una grave caída. Sobrevivió a un incendio. Decenas de clavos, además de un firme corsé de madera incrustado en su espalda, atestiguaban los sucesivos intentos de enderezar su postura. Las cicatrices del maltrecho cuerpo que llegó al  taller de restauración del Museo del Prado  hace cuatro años eran profundas. Afectaban a la misma estructura de la monumental tabla y se reflejaban en su anverso. De ahí la magulladura en la rodilla, las grietas, los despintados y repintados en la pe­netrante imagen representada de un Cristo clavado en la cruz, muerto y sin embargo lloroso,...

Van der Weyden, laberinto de pasiones

Imagen
No es el último fichaje del Real Madrid (¿y dónde juega, en el Anderlecht?, es el chiste fácil), pero levanta tantas pasiones como sus nuevos cracks. Y hasta han creado una cerveza con su nombre. ¿La tienen Ronaldo o Kaká? Rogier van der Weyden es un crack, no del balón, sino de la pintura. «María Magdalena», de Van der Weyden (National Gallery de Londres). Fragmento de obra mutilada / ABC Con la emoción a flor de piel. Con el alma en vilo. Sólo así es posible contemplar las obras de este pintor flamenco, el maestro de las pasiones, de cuyo pincel han salido las más bellas lágrimas de la Historia del Arte. Lovaina, la ciudad donde residió entre 1432 y 1435 y donde pintó su obra maestra, «El Descendimiento» -un encargo del Gremio de Ballesteros para la iglesia de Nuestra Señora de Extramuros-, inaugura este domingo un nuevo museo (de escueto nombre, M) y lo hace con una exposición dedicada a Van der Weyden, que permanecerá abierta hasta el 6 de diciembre. Son más de cien obras: hay unas...