Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Renoir

Idealismo y melancolía desde el Museo d'Orsay

Imagen
' El manantial ' (1856), de Ingres La gran protagonista de la segunda mitad del siglo XIX fue, sin duda, la ciudad moderna, cuyo mejor arquetipo era París. Con sus contrastes sociales y su vibrante vida cosmopolita,  la capital francesa suscitó pasiones encontradas.  Algunos creadores, como el escritor Charles Baudelaire o los pintores impresionistas, se entregaron con entusiasmo a sus novedades, que habían alterado radicalmente el paisaje humano de la época. Otros, sin embargo, mostraban recelo ante lo que percibían como deshumanización y caos. [Vea más imágenes de la exposición pinchando aquí] Si hay un lugar donde estos dos mundos confluyan, se trata sin duda del parisino Musée d'Orsay, famoso por sus amplias colecciones de pintura impresionista y posimpresionista, pero también -en menor medida- por las galerías de sus plantas inferiores, que custodian un tesoro mucho menos conocido. Ahora, la  Fundación Mapfre  acoge  más de 80 obras de esas col...

Una obra temprana de Renoir, a la venta en TEFAF por 11 millones

Imagen
Una obra de Pierre-Auguste Renoir del impresionismo temprano será puesta a la venta por un precio de 15 millones de dólares (10,8 millones de euros) por la galería Dickinson en TEFAF Maastricht . Femme cueillant des Fleurs (Mujer recogiendo flores) representa a Camille Monet, primera esposa de Claude Monet, amigo de Renoir. El lienzo será vendido a través de Dickinson por el Sterling and Francine Clark Art Institute (Williamstown, EE.UU.) para fortalecer con el dinero que se obtenga de la venta otras áreas de su importante colección. Resulta cada vez más difícil encontrar pinturas impresionistas tempranas en el mercado y Femme cueillant des Fleurs data de un período decisivo. Además, trae a la memoria una dolorosa historia de celos entre la primera y segunda mujer de Monet. Camille Doncieux tenía 18 años cuando conoció a Monet en 1865 y no tardó en convertirse en su amante, posando para él en varias pinturas de estos primeros años. El padre de Monet se negó a aceptarla en la familia p...

Elogio de las amantes

Imagen
Resulta que el tópico fue verdadero: muchas de las musas que los pintores, generalmente varones, retrataban eran sus amantes. En las grandes obras de arte occidentales se pueden apreciar ya no solo a sus 'queridas' sino también a sus novias, esposas e incluso a las prostitutas que frecuentaban. Así, al menos lo explica Juliet Heslewood en su último libro, '40 grandes artistas retratan a sus amantes' (Blume). Y para que se conservara el misterio, los títulos de los cuadros nunca dejaban ver del todo quiénes eran en realidad sus modelos: 'Mujer costurera', 'Chicas bañándose' o, simplemente 'Reposo' son algunos de sus nombres, como si no fueran ellas las protagonistas de las obras. Obras que, en muchas ocasiones acaban teniendo gran renombre pese a que no sepamos a ciencia cierta quiénenes son esas figuras que se esconden tras el lienzo. Una clara característica es la intimidad que se aprecia en muchas de ellas. Esa complicidad que el artista só...

Todos los colores de Renoir

Imagen
La colección de 'renoirs' del Clark Institute es una de las principales apuestas del otoño en el Prado. Sale por primera vez completa de EE UU para ofrecer una nueva visión del pintor, que nunca había sido objeto de una retrospectiva en España Frente a otros contemporáneos, Renoir ha sido el pintor impresionista preferido de la gente durante más de un siglo, el más celebrado y popular, y el público entusiasta así se lo reconoció desde el principio, oh regalo envenenado, reservándole las tapas de las cajas de chocolates donde han figurado tantas de sus creaciones. Esta es una de las circunstancias que hacen del caso Renoir uno de los más complejos de dilucidar, como demuestra la exposición del Prado presentada ayer, pues exige de nosotros dejar a un lado la desconfianza o el malestar que a menudo pueden despertar sus pinturas o los entusiasmos que ha suscitado y en quiénes, y centrarnos en tales o cuales obras, en verdad notables. No es sencillo porque pintó mucho y en muc...

El Prado prepara la primera muestra monográfica de Renoir en España

Imagen
La pintura impresionista volverá a ser protagonista de la temporada expositiva en Madrid con las muestras programadas para el próximo otoño por el Museo del Prado, Pasión por Renoir , y por el Museo Thyssen Bornemisza, Jardines impresionistas . Antes de dedicar esa exposición a Renoir, la primera monográfica que se realiza en España, el Prado sacará a la luz, a partir del 5 de octubre, algunos de los tesoros de su biblioteca en Bibliotheca Artis: Tesoros de la biblioteca del Museo del Prado . Cuarenta libros y manuscritos fechados entre 1500 y 1750 y un conjunto de ocho cuadros de la pinacoteca, entre ellos obras de Tiziano, El Greco o Velázquez, revelarán correspondencias entre el fondo bibliográfico y la colección de pinturas en la exposición. Para el día 19 está prevista la muestra Pasión por Renoir , con la exhibición de las 31 obras de Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) reunidas por el coleccionista norteamericano Robert Sterling Clark (1877-1956), fundador del Sterling & Fr...

Los impresionistas, contra Mario Testino

Imagen
La pintura impresionista volverá a ser protagonista de la temporada expositiva en Madrid con las muestras programadas para el próximo otoño por el Museo del Prado, "Pasión por Renoir" , y por el Museo Thyssen Bornemisza, "Jardines impresionistas" . Antes de dedicar esa exposición a Renoir, el Prado sacará a la luz, a partir del 5 de octubre, algunos de los tesoros de su biblioteca en "Bibliotheca Artis: Tesoros de la biblioteca del Museo del Prado" . Cuarenta libros y manuscritos fechados entre 1500 y 1750 y un conjunto de ocho cuadros del Museo del Prado, entre ellos obras de Tiziano, El Greco o Velázquez, revelarán correspondencias entre el fondo bibliográfico y la colección de pinturas en la exposición. Renoir, en el Prado Para el día 19 está prevista la muestra "Pasión por Renoir", con la exhibición de las 31 obras de Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) reunidas por el coleccionista norteamericano Robert Sterling Clark (1877-1956), fundador...

La policía italiana recupera un cuadro de Renoir, robado en 1975

Imagen
La policía italiana ha anunciado este viernes que ha recuperado un cuadro obra del maestro impresionista Pierre-Auguste Renoir, robado en casa de un coleccionista privado en Milán, en 1975. Cuadro de Renoir recuperado por la policía italiana. AP Tres personas han sido detenidas en una ciudad italiana limítrofe con Austria, bajo la acusación de tráfico de obras de arte robadas. El pequeño óleo muestra la espalda de una mujer desnuda, que gira su cabeza hacia el espectador. Su valor comercial ronda el medio millón de euros y fue pintado por Renoir en sus últimos años, afirma la policía. "Fue robado en 1975 junto a otras pinturas de un laboratorio de restauración donde el dueño, que ya ha muerto, lo había llevado para unas reparaciones leves", afirmó a los periodistas el oficial de policía Raffaele Mancino. La policía señala que la obra fue hallada después de que los sospechosos contactaran con un crítico de arte italiano para una tasación. El crítico, sospechando que el óleo p...

Roma descubre al Renoir postimpresionista

Imagen
Una muestra de 130 obras del pintor francés Auguste Renoir, abierta desde este sábado en el Centro Vittorio Emanuelle II de Roma, ofrece una visión de sus creaciones posteriores al viaje a Italia en 1881, que marcó su alejamiento de la corriente impresionista a la búsqueda de una madurez artística más profunda. Un cámara de televisión frente a dos de las obras de Renoir expuestas en Roma. (Foto: AFP) La exposición 'Renoir. La madurez entre clásico y moderno' se podrá visitar hasta el 29 de junio de 2008. Las pinturas y esculturas de la muestra ponen en tela de juicio el encasillamiento de Renoir, al menos de su obra posterior a 1881, en la categoría de artistas impresionistas, según los organizadores. " La implicación de Renoir en el grupo impresionista duró de 1873 a 1877, un periodo muy breve en una larga carrera, lo que hace necesario replantearse su definición como impresionista y valorar bajo una luz distinta sus 40 años siguientes de carrera ", dice en el cat...