Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Kandinsky

Kandinsky, insaciable sed de pintura

Imagen
Desde el 8 de abril y hasta el 10 de agosto de 2009 podrán verse en el Pompidou de París un centenar de piezas de este gran artista que, para muchos, creó la primera obra abstracta de la historia del arte ABC Kandinsky, pintando en su taller de Neuilly-sur-Seine en 1936 Majestuosa retrospectiva consagrada a Vassily Kandinsky (1866-1944). Más de un centenar de obras, siguiendo cronológicamente los sucesivos destierros y épocas del artista -Moscú, Múnich, Berlín, Weimar, Dessau y París-, permiten reconstruir otro de los caminos que culminaron con la desaparición de la figura en el cuadro, cambiando de rumbo la historia de la pintura de nuestra civilización. Una aventura estética excepcional, cuando comienzan a proliferar los intentos de «reescritura» de la historia del arte contemporáneo, que tiene muchas filiaciones. Conocemos con razonable precisión los orígenes de la abstracción, que echan sus raíces en Velázquez, Goya, Turner, para culminar con los impresionismos, que una importancia...

El Guggenheim, el Pompidou y el alemán Lehnbachhaus celebran juntos a Kandinsky

Imagen
Múnich celebra hasta el 22 de febrero de 2009 una retrospectiva consagrada al maestro del arte abstracto Vassily Kandinsky, una exposición itinerante que pasará por París y Nueva York, y que rinde homenaje al pintor de origen ruso. En la imagen, la obra 'Paisaje romántico', de 1911. (Foto: EFE) La muestra 'Kandinsky Absoluto. Abstracto ' reúne por primera vez 90 obras de este autor, muerto en Francia en 1944, procedentes de los tres museos de cuyas paredes cuelgan más cuadros suyos: el Lenbachhaus, de Múnich; el Centro Pompidou, de París; y el Guggenheim, de Nueva York. La antología, que cubre todos los periodos creativos del artista , viajará hasta la capital gala de abril a agosto de 2009 y más tarde, de septiembre a enero de 2010, se trasladará a Nueva York. 'La montaña azul', 1908-1909. EFE La exposición discurre por estancias subterráneas, a modo del túnel de un metro, a través del cual están distribuidas las piezas, procedentes de otros museos y coleccion...