Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Restauración

La originalidad como proceso

Imagen
Un asombroso taller renacentista en Madrid realiza copias perfectas de obras de arte mediante alta tecnología. Por otro lado, en el Metropolitan de Nueva York una pintura de autor desconocido ha resultado ser un velázquez. ¿Dónde quedan las certezas? Qué pasaría si, poco a poco, ciertas obras maestras fueran siendo reemplazadas por sus clones perfectos, indistinguibles del original? Según Adam Lowe, fundador de Factum Arte, se daría un paso de gigante en la preservación del patrimonio artístico e histórico. Él califica a su empresa de "taller renacentista" porque con este británico residente en Madrid trabajan unas cuarenta personas, entre informáticos y artistas especializados en diversas técnicas, que crean réplicas perfectas de todo tipo de obra de arte. "El mito del genio independiente no se da. Somos un equipo que incorpora a especialistas cada vez que es necesario. La gran diferencia es que la tecnología se va desarrollando en un sentido; la restauración o co...

Vitoria: La última de Iruña-Veleia

Imagen
Cuando, a principios del mes de julio, los diez arqueólogos que forman el equipo de la Universidad del País Vasco que trabajará en Iruña-Veleia accedan al yacimiento se encontrarán con una desagradable tarea: recuperar para el patrimonio vasco su mejor representante de época romana, vapuleado por el anterior equipo, que salpicó de malas prácticas arqueológicas esta ciudad clave en la vía Astorga-Burdeos. Buena parte de ellas procede de 2008, la última campaña que llevó a cabo la empresa Lurmen, S. L., la compañía que dirigían Eliseo Gil e Idoia Filloy, quienes habían presentado las inscripciones excepcionales que resultaron falsas dos años antes. En aquel año, la Diputación de Álava, desde el departamento de Cultura que dirige Lorena López de Lacalle, ya había puesto en marcha la comisión de investigación sobre la autenticidad de estos hallazgos mientras la presión de la empresa pública Euskotren, que financiaba con 600.000 euros anuales los trabajos, aumentaba. Nueve Proyecto arquit...

Antología de la restauración

Imagen
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando abre hoy las puertas de la exposición "Restauramos". Cien piezas muestran el proceso y el resultado de los trabajos de restauración del enorme patrimonio artístico de la entidad. "Esta exposición es una antología de la restauración". José María Luzón Nogué, académico-delegado del Museo de Bellas Artes de San Fernando, ha inaugurado hoy con estas palabras la muestra "Restauramos", con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos. Y ello "no sólo por la variedad de sus piezas –ha continuado el comisario de la exposición- , sino también por los problemas que se han resuelto gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías" Hasta el 19 de julio, se exhiben los rutilantes frutos del vasto plan de restauración que ha llevado a cabo la institución (con la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas) en los últimos años. El fin de todo ese trabajo es devolver el...

Los frescos más viajeros

Imagen
Arrancar un fresco de incalculable valor histórico puede parecer una intervención cruel, arriesgada y extrema. Sin embargo, a menudo ha sido -y sigue siendo- la única forma de salvar el patrimonio amenazado por el expolio o el deterioro de los elementos. Lo saben bien los expertos españoles e italianos convocados para debatir sobre el asunto por el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). ¿El motivo? Un seminario organizado en el 75º aniversario del museo y la celebración de la exposición La princesa sabia. Las pinturas de Santa Catarina de la Seu d'Urgell, que reúne por primera vez desde que fueron arrancados los tres fragmentos del mismo ciclo pictórico. Desprendimiento de una pintura mural de la iglesia de Santa María de Taüll, en el valle de Bohí (Lleida). - FUNDACIÓ INSTITUT AMATLLER D'ART HISPÀNIC­ARXIU MAS Además de para compartir sapiencia sobre restauración y conservación de los frescos extraídos por este procedimiento, la ocasión sirve para recordar qu...