Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte Pop

Muere Bartolozzi, uno de los grandes del 'pop art' español

Imagen
El pintor y escultor pamplonica Rafael Bartolozzi murió ayer en Tarragona a los 66 años, según han informado fuentes de la fundación que lleva su nombre. Bartolozzi, fue además alcalde de la localidad tarraconense de Vespella de Gaià durante unos años en los que imprimió carácter a esta localidad. El arqueólogo Eudald Carbonell, que el pasado día 16 compartió un rato con el malogrado artista en su casa Margodi de Vespella de Gaià, donde residía, y que es además miembro de la Fundación Bartolozzi, ha dicho: "con Rafael tuvimos pocos contactos para proyectos específicos, pero compartíamos la forma de pensar y de comunicarnos con la sociedad". "Teníamos -ha añadido- la ilusión por una vida construida con valores críticos, nuestro interés por el entorno local al tiempo que le queríamos dar una proyección universal, y el arte como una forma de vida y de entender el mundo". Perteneciente a la generación de artistas de los años 60, Bartolozzi inició en 1962 los estudios de...

El arte comprometido de Renau

Imagen
El artista valenciano Josep Renau jugó a ser dadaísta durante su infancia, haciendo corta y pega de fotografías. Como artista maduro no cambió de juego y continuó con los fotomontajes, aunque esta vez, elaborados con lenguaje publicitario cargados de ironía, republicanismo y compromiso político anticapitalista. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla acogerá hasta el 22 de junio la exposición ' Josep Renau (1907-1982): Compromiso y cultura ', que reúne más de 200 obras, entre ellas, esta portada para la revista ' Futuro '. (Imágenes cedidas por CAAC). ' VISIÓN COMPLETA ' Con la exposición, el CAAC pretende ofrecer una " visión completa " de la creación del pintor y de las " numerosas fuentes " que influyeron en él, como "el 'art decó', el dadaísmo, la sensibilidad neo-objetivista de entreguerras, la pintura mural mexicana o el constructivismo realista de la guerra fría". (Imagen: ¡Ah, qué bella es la guerra...

Una exposición muestra cómo el 'pop art' rompió con las convenciones del retrato

Imagen
¿Quién no ha visto a la famosa Marilyn de Warhol colgada en una sala de estar o no conoce la serie de primeros planos de Elvis? Cinco décadas después del nacimiento del Pop Art , una exposición en Londres demuestra cómo ese movimiento desarticuló para siempre las convenciones del retrato. ' Pop Art Portraits ' es el título de una muestra que, desde este jueves y hasta el próximo 20 de enero, rinde homenaje a los más destacados representantes de ese movimiento artístico a ambos lados del Atlántico.Cincuenta y dos o bras de artistas de la talla de Andy Warhol, Robert Rauschenberg, Jasper Johns, Roy Lichtenstein o Richard Hamilton mostrarán en la National Portrait Galle ry (Galería Nacional del Retrato) cómo las revistas ilustradas, los carteles publicitarios, el cine o los cómics sirvieron para crear retratos. Imagen de la obra de Ray Johnson ' Oedipus (Elvis Johnson #1) ', que forma parte de la muestra. (Foto: EFE) Concebida como un diálogo visual entre 28 artistas brit...

El arte, negocio rentable, para unos más que otros

Imagen
En la actualidad, Andy Warhol , el artista del peluquín platino, está próximo al pintor malagueño Pablo Picasso en volumen de negocio. Dos creadores prolíficos y, a su modo, revolucionarios, que además son los principales protagonistas del espectacular desarrollo experimentado en los últimos años por el negocio internacional del arte. Según datos publicados por la agencia francesa Artprice, los 1.010 lotes de Warhol negociados en 2006 movieron unos 150 millones de euros, frente a los casi 254 millones de euros rendidos por los 2.087 lotes de Picasso puestos en el mercado durante el mismo periodo. Ambos ocupan las dos primeras plazas de los diez artistas más cotizados. La revalorización anual de la firma Andy Warhol se encu entra en torno al 36%, y acumula una rentabilidad del 382% desde 1996. Pero la fiebre del mercado por el 'Papa del pop' se ha agudizado en lo que va de año, y va a poner a Warhol en condiciones de amenazar la posición de liderazgo que viene ocupando Picasso ...

El arte contemporáneo sigue superándose; ahora Warhol

Imagen
Un día (16 de mayo) después de batir el record en subasta un cuadro de Mark Rothko , otra otra del llamado padre del Pop Art , Andy Warhol, fue subastada por 71,7 millones de dólares. Esta obra, denominada Green Car Crash (Green Burning Car I) - "Choque de automóvil verde"- , de 1963 y con un valor estimado de hasta 35 millones de dólares, antes de la puja. Con la venta de este cuaedro, que apareció por última vez en subasta en 1978, se superó el récord anterior del artista, establecido en 17,4 millones de dólares en noviembre pasado por un retrato del líder comunista chino Mao Tse-Tung de 1972. Con todo, Warhol no logró batir el récord establecido la noche del martes por la pintura «Centro Blanco» (1950), de Mark Rothko, que al venderse en 72,8 millones de dólares se convirtió en la obra de arte contemporáneo más cara vendida en una subasta. La obra de Warhol muestra la escena de un accidente tomada de una fotografía de periódico de los años 60, con un coche volcado y en ll...