Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 01.2. Arte Prehistórico. Escultura

El primer cine abrió hace 6.000 años

Imagen
Un equipo de arqueólogos y cineastas propone que los grabados rupestres de una cueva formaban una 'película' tallada en piedra que ahora quieren reconstruir Un atardecer de hace 6.000 años, la tribu salió del bosque para ir al cine. Una roca lisa como la piel sirvió de pantalla en la que los maestros habían picado decenas de figuras humanas, animales y otras cuya identidad aún es un misterio. Los rayos oblicuos del sol incidieron en los grabados y ante ellos apareció una película épica con duelos, dioses y sexo. Esta tradición de los camunis, antiguos habitantes del valle de Valcamonica (Italia), continuó hasta el siglo I a. C. Fue entonces cuando llegaron los romanos y cesaron los grabados rupestres en este rincón de los Alpes. La película se detuvo y decenas de miles de figuras grabadas hasta entonces quedaron congeladas. Ahora, un equipo de arqueólogos y cineastas quiere volver a ponerlas en movimiento. "La gente que habitó estos valles contaba historias con est...

Un siglo para la Venus de Willendorf

Imagen
Los austríacos celebran el centenario del descubrimiento de la pequeña estatuilla tallada hace unos 25.000 años, considerada una de las primeras representaciones femeninas conocidas. La llamada Venus de Willendorf será el centro de una exposición especial en el Museo de Historia Natural de Viena junto a otras figuras similares. La oficina de Correos de Austria también presentará este viernes un sello postal en su honor. Y en los comercios ya están disponibles chocolates, jabones y golosinas con sus voluptuosas formas. La figura de piedra de unos 11 centímetros fue hallada por arqueólogos en la villa de Willendorf, cerca del río Danubio, en 1908. Tras ser entregada al Museo Nacional de Historia, fue presentada al público por primera vez en 1998. En la exposición por el centenario de su descubrimiento -que está abierta desde el 9 de agosto de 2008- la Venus está acompañada por otros figurines femeninos hallados en Austria, Eslovaquia y la República Checa. La estatuilla, que no fue talla...

Hallados unos cráneos esculpidos de más de 8.000 años de antigüedad en Israel

Imagen
Arqueólogos israelíes han descubierto tres cráneos esculpidos de la Edad de Piedra, con más de ocho mil años de antigüedad, que demuestran el desarrollo del culto a los antepasados en esa época. Los cráneos, hallados en las excavaciones de Yiftah, en la Baja Galilea, pertenecen al Neolítico Precerámico Periodo B, indica un comunicado difundido hoy por la Autoridad Israelí de Antigüedades. Los tres cráneos esculpidos de la Edad de Piedra descubiertos por arqueólogos israelíes en las excavaciones de Yiftah. EFE Según indica en la nota Hamoudi Jalaily, director de la excavación, "los cráneos están esculpidos, un fenómeno que se identifica con el Neolítico. La práctica incluye la reconstrucción de los rasgos faciales del muerto esculpidos con distintos materiales, como una argamasa especial". "En los cráneos que hemos encontrado la nariz aparece completamente reconstruida, la boca está acentuada y los ojos restaurados con tres conchas colocadas en cada una de las órbitas, mi...

Una escultura de cinco mil años de antigüedad rompe todos los récords en una subasta

Imagen
La prestigiosa casa de subastas Sotheby's ha vendido hoy en Nueva York La Leona Guennol , una escultura mesopotámica de unos cinco mil años de antigüedad, por 57,16 millones de dólares, la cifra más alta jamás pagada por una escultura en una puja. La Leona Guennol , por la que se ha pagado 57 millones de dólares hoy en Nueva York - EFE El importe alcanzado por la emblemática pieza es tres veces superior a la cantidad que inicialmente la casa de subastas pensaba que podría alcanzar, ya que su precio en el catálogo se había fijado en entre 14 y 18 millones de dólares. Con una puesta en escena muy cinematográfica, en la que hubo hasta aplausos de los asistentes cada vez que alguno de los cinco postores -dos presentes en la sala y tres por teléfono- subía el valor de la obra, la estatuilla, de 3,25 pulgadas de alto (8,25 centímetros), fue finalmente a parar a una persona de nacionalidad inglesa que expresó su deseo de mantenerse en el anonimato. El comprador se abstuvo de lanzar ningun...

La pieza de arte más antigua del mundo

Imagen
Una figura de mamut de marfil, hallado en Alemania y datado 33.000 años a. C., se considera la pieza artística completa más antigua. Tiene 3,7 centímetros de largo, pesa 7,5 gramos y es la obra de arte completa más antigua conocida hasta l a fecha. El hallazgo de un mamut de marfil hace un año, que estos días se ha hecho público, causa sensación: por primera vez se encuentra una figura completa de unos 35.000 años de antigüedad. Tiene 10.000 años más que la Venus de Willendorf y 20.000 más que el bisonte de las cuevas de Altamira. Los arqueólogos del Instituto de Prehistoria de la prestigiosa universidad alemana de Tubinga encontraron la bella estatuilla durante las excavaciones de la cueva de Vogelherdhöhle, ya famosa por otros hallazgos. Nicholas Conard, director del Instituto, considera este mamut "mucho más valioso que las carísimas obras de Klimt " . Mamut de marfil hallado en Vogelherdhöhle - JENSEN (Departamento de Prehistoria de la Universidad de Tubinga) El 22 de ju...