El primer cine abrió hace 6.000 años
Un equipo de arqueólogos y cineastas propone que los grabados rupestres de una cueva formaban una 'película' tallada en piedra que ahora quieren reconstruir Un atardecer de hace 6.000 años, la tribu salió del bosque para ir al cine. Una roca lisa como la piel sirvió de pantalla en la que los maestros habían picado decenas de figuras humanas, animales y otras cuya identidad aún es un misterio. Los rayos oblicuos del sol incidieron en los grabados y ante ellos apareció una película épica con duelos, dioses y sexo. Esta tradición de los camunis, antiguos habitantes del valle de Valcamonica (Italia), continuó hasta el siglo I a. C. Fue entonces cuando llegaron los romanos y cesaron los grabados rupestres en este rincón de los Alpes. La película se detuvo y decenas de miles de figuras grabadas hasta entonces quedaron congeladas. Ahora, un equipo de arqueólogos y cineastas quiere volver a ponerlas en movimiento. "La gente que habitó estos valles contaba historias con est...