Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tiziano

Tiziano, el poeta de Felipe II

Imagen
Dánae  después de la restauración Dánae de la colección Wellington y  Venus y Adonis  de la pinacoteca. Ambas son obras que el maestro italiano pintó en 1553 y 1554 para el futuro Felipe II y que ahora se muestran al público, tras su reciente restauración, desde este miércoles y hasta el próximo 1 de marzo.  La muestra presta especial importancia al proceso creativo, que está ilustrado mediante documentación técnica  de estas obras que inauguran uno de los ciclos mitológicos más importantes e influyentes de la historia de la pintura occidental, sirviendo de inspiración a artistas como Veronés o Rubens.  Se trata de obras que el artista pintó a mediados del siglo XVI y que pueden contemplarse reunidas por primera vez desde que Fernando VII regalase Dánae  al duque de Wellington. Junto a ellas, se puede apreciar otra de las versiones de Dánae, conservada en el Prado, que fue realizada hacia 1565 y emparejada a Venus y Adonis en las "bóvedas de T...

El Prado da a luz a un nuevo ‘tiziano’

Imagen
A partir del motivo religioso de 'San Juan Bautista' destacan dos versiones pintadas por Tiziano: la de la derecha se conserva en la Gallerie dell’Accademia en Venecia y la otra, en El Escorial. La competencia es dura estos días en el taller de restauración del Museo del Prado, pero incluso entre deslumbrantes rafaeles , goyas y van der weydens , que reciben atenciones en distintos grados en esta suerte de Uvi del arte antiguo, brilla con discreción, apagado por siglos de olvidos, guerras y devastadores repintes, una pintura religiosa de Tiziano (1489-1576) . Se trata del último descubrimiento, que se sepa, efectuado por la sección científica del Prado, un equipo de unos 15 conservadores y una veintena de restauradores del más alto nivel que no paran de generar expectación con sus investigaciones: ahora un bruegel inédito y fundamental, ahora una copia de La Gioconda realizada al mismo tiempo que el original . La imagen del tiziano, que se conserva en el se...

Tiziano sale de viaje tras ‘pasar la ITV’

Imagen
La obra maestra emprende un particular grand tour tras pasar una buena temporada en la UVI del arte. Corría 1999 cuando el taller de restauración del Hermitage de San Petersburgo la retiró de sus salas para comenzar la laboriosa y complicada restauración de la que se considera la primera gran pieza de Tiziano: La huida a Egipto , un paisaje pintado en 1507, de 206 por 336 centímetros. La limpieza de lacas y de repintes ajenos a la mano del artista y los análisis infrarrojos han servido para devolverle todo su esplendor y recuperar la historia detallada a una obra cumbre del Renacimiento italiano. La expectación entre la comunidad científica de todo el mundo es tal, que la National Gallery de Londres ha decidido dedicar a la obra y al milagro de su restauración su próxima exposición temporal. Desde el 4 de abril, se expondrá junto a 26 telas de pintores venecianos que inspiraron esta singular obra. El lienzo viajará después a Venecia para por fin, tras ser agasajada por la...

Tiziano contra Tintoretto

Imagen
"Es bueno, pero está claro que no es un Tiziano". Durante un tiempo eso fue todo lo que escuchó decir Tintoretto de sus cuadros . Y pese a que Tiziano, el Maestro, como él solía llamarlo, trató de alejarlo tanto como pudo de su taller (al parecer y como creyó el propio Tintoretto toda su vida, para que no le hiciera sombra), el hijo del tintorero jamás le odió. De hecho, hizo todo lo contrario: venerarlo. De pequeño, más que cualquier otra cosa, habría querido ser aceptado en su estudio (temblaba de emoción cuando traspasó el umbral), pero Tiziano debió de olerse su ambición y lo hizo a un lado. Corría el año 1533. Tiziano había cumplido los 56 años, Tintoretto apenas alcanzaba los 16. "Ese hombre lo tenía todo, era el faro del siglo, y sin embargo no soportaba ni la sombra de una hoja". Melania G. Mazzucco pone en boca de Tintoretto una reflexión basada en años de estudio. La escritora italiana acaba de publicar 'La larga espera del ángel' (Anagrama), nove...

Empieza la puja por 'La dama veneciana' de Tiziano, valorada en 70 millones de euros

Imagen
Coleccionistas de arte e instituciones oficiales lanzarán durante las próximas dos semanas sus ofertas para adquirir el cuadro atribuido a Tiziano 'La dama veneciana', que podrán visitar de forma privada en una galería de la ciudad de Valencia. El director de Valentia Gallery, Ricardo Beleret, ha explicado durante la presentación del cuadro a los medios de comunicación que, si se certifica que la obra es de Tiziano, sería el único cuadro de este pintor en el mercado y estaría valorado en 70 millones de euros. 'La dama veneciana' ha llegado este jueves a la galería en un furgón blindado y escoltada por dos policías nacionales, medidas de seguridad que se deben a que, según Beleret, se trata de una obra "muy golosa" que vuelve a Valencia tras 11 años fuera de la ciudad . El cuadro fue adquirido alrededor de 1940 por el ex director administrativo del diario Las Provincias y propietario de la editorial Argos, Vicente Aznar Gómez, a dos hermanas anticuarias de V...

El Louvre revela la «noble rivalidad» de Tiziano, Tintoretto y Veronés

Imagen
La «noble rivalidad» que dominó las relaciones entre Tiziano, Tintoretto y Veronés, recuperada del siglo XVI veneciano por el Museo del Louvre en forma de exposición monumental, se muestra al público a partir del 17 de septiembre de 2009 y está llamada a convertirse en un poderoso foco de atracción cultural. «Danae recibiendo la lluvia», obra de Tiziano / ABC Pensada desde su origen como un acontecimiento, la muestra «Tiziano, Tintoretto, Veronés... Rivalidades en Venecia» acertó de lleno en su objetivo, además de ilustrar desde un ángulo privilegiado el paso del Renacimiento italiano al Manierismo. Los aprendizajes, divergencias e inspiraciones que unieron y separaron a esos tres pintores, y a otros grandes coetáneos durante la todavía poderosa República italiana de la segunda mitad del siglo XVI, podrán descubrirse hasta el próximo 4 de enero. El recorrido ideado por los comisarios Jean Habert y Vincent Delieuvin, a través de 85 reconocidas obras maestras procedentes muchas de ellas ...

Experta defiende el hallazgo de una obra clave de Tiziano en Sahagún (León)

Imagen
Una experta en pintura, Cándida Buiza, ha defendido que la primera versión del "Entierro de Cristo" del artista Tiziano, del siglo XV, que se supone que se perdió en el camino cuando era trasladado desde Venecia a Madrid, se encuentra en Sahagún (León), donde fue hallado en un desván hace años. Esta mujer, que se encargó de la limpieza de esta obra, ha dicho que en el momento en que tuvo este cuadro en sus manos y empezó a ver las primeras figuras de la obra, ya se dijo que "este cuadro es un Tiziano". Una persona contempla "Entierro de Cristo" del pintor italiano Tiziano, en el Museo del Prado de Madrid. EFE/Archivo (EFE) Según ha explicado, el Rey Felipe II encargó un cuadro a Tiziano, el cual se perdió en el trayecto desde Venecia a Madrid, donde iba a ser ubicado en el Monasterio del Escorial. Así lo refleja el monarca en una carta que escribió al Conde Luna el 20 de enero de 1559 y que se conserva en el Museo del Prado, ha explicado Buiza.Tras extrav...

El amor a Tiziano triunfa en Londres

Imagen
Londres está invadida de turistas y, en este verano gris y lluvioso, los chubascos dispersos invitan al visitante a refugiarse en los museos: no sólo tienen techo, son gratis. La Galería Nacional, que preside de forma estratégica uno de los grandes iconos turísticos de la capital británica, la plaza de Trafalgar, estaba ayer a reventar de visitantes. Las manadas de alegre muchachada entraban en sonora cola a última hora de la mañana por la puerta principal. En las escaleras que conducen a la planta segunda, donde se despliegan los tesoros de la galería, una pareja de maduros turistas italianos parecía al borde de la típica discusión absurda de quienes quizá ya llevan demasiados días juntos. Aquí y allá, los teléfonos móviles eran el objeto más preciado del visitante. En un banco discretamente apartado, apoyadas contra la pared, dos chicas jóvenes se afanaban por engullir sendos bocadillos. Una botella medio llena de Coca-Cola, de considerable calibre, coronaba la imagen más bien absu...

Tiziano, Tintoretto y Veronés presidirán el Museo del Louvre este otoño

Imagen
El Museo del Louvre prepara para este otoño la exposición " Tiziano, Tintoretto, Veronés... Rivalidades en Venecia" , sobre los aprendizajes, divergencias e inspiraciones que unieron y separaron a los principales pintores del siglo XVI en la entonces poderosa República italiana. La muestra reunirá 85 cuadros, en su mayor parte reconocidas obras maestras, y abrirá sus puertas del 17 de septiembre próximo de 2009 al 4 de enero de 2010, en el Hall Napoléon, según precisaron sus promotores en un comunicado. Confeccionada como "un acontecimiento", es decir, como uno de los grandes eventos de la 'rentrée' cultural del próximo otoño, la muestra permitirá observar desde un ángulo privilegiado el paso del Renacimiento italiano al Manierismo. En su preparación ha colaborado el Museum of Fin Arts de Boston (EEUU), que del 15 de marzo al 16 de agosto de 2009 acoge una exhibición sobre el mismo tema, aunque centrada en Tiziano (1485-1576), Tintoretto (1518-1594), y Veron...

"Tenéis cuatro meses para salvar dos 'tizianos'", advierte un aristrócrata británico

Imagen
Un aristócrata escocés ha dado un ultimátum al Estado británico: si quiere salvar dos valiosos tizianos , tiene cuatro meses para reunir 100 millones de libras (126 millones de euros), según informa el diario inglés The Times . Si no, las obras podrían acabar en colecciones privadas. Se trata de una ganga , según algunos expertos, ya que las dos obras del maestro renacentista están valoradas en unos 300 millones de libras (375 millones de euros). Se trata de Diana y Acteón , que se vendería por 50 millones de libras (62 millones de euros), y Diana y Calisto , por otros 50 millones. El duque de Sutherland ha puesto como fecha tope el próximo fin de año. Tiziano: Diana y Acteón (1556-59). Oleo sobre lienzo, 188 x 206 cm. National Gallery, Edimburgo). Cedido por el Duque de Sutherland. Perder esos cuadros sería para las galerías británicas como si la de los Uffizi, de Florencia, se quedase sin sus botticelli o el Louvre, sin su Mona Lisa, señalan algunos especialistas. Según el periódic...

El museo Frick expone seis obras de Bellini, Tiziano, Holbein y El Greco

Imagen
Seis pinturas de Bellini, Tiziano, Holbein y El Greco, consideradas entre las obras maestras de esos artistas, se pueden ver desde el día 12 hasta el 28 de agosto de 2008 en el Museo Frick de Nueva York . Se trata de seis p inturas que forman parte de los fondos de la prestigiosa institución neoyorquina y que desde 1915 estaban colgadas en las paredes del salón de la mansión de Henry Clay Frick sin que desde entonces se hubieran expuesto en público, a excepción del " San Jer ónimo ", de El Greco. "Durante solo dos semanas y mientras se hacen unas obras, esas seis obras maestras se colocarán en la sala oval", un lugar privilegiado del museo Frick, para que puedan ser vistas por el público, indicó la organización. 'San Francisco en el desierto' (hacia 1480), de Giovanni Bellini. Témpera y óleo sobre madera, 124x140 centímetros. Frick Collection (Nueva York) Entre estas obras que se pueden contemplar ahora destaca la enigmática " San Francisco en el Desie...

El Tiziano más sensual

Imagen
Tras concluir su exhibición en el Kunsthistorisches Museum de Viena, será de nuevo visible en la Galería de la Academia de Venecia entre el 1 de febrero y el 21 de abril, la exposición titulada El Tiziano tardío y la sensualidad de la pintura . Ésta es, sin duda, uno de los acontecimientos artísticos más importantes de los últimos años dentro del terreno de lo que cabe organizar sobre los grandes maestros históricos. Comisariada por Sylvia Ferino-Pagden, una de las figuras más respetadas hoy por la historiografía y la museología artísticas de todo el mundo, la muestra consta de 67 obras, 51 de las cuales son pinturas -la mayoría naturalmente de Tiziano-, y el resto, grabados en cobre. Por lo demás, hay que resaltar que la trascendencia de esta convocatoria no se debe sólo a haber reunido un cuantioso número de obras del genial artista veneciano, uno de los más grandes y más decisivamente influyentes maestros antiguos, sino al tema elegido para abordarlo: su deslumbrante y alargada eta...

La Casa de Alba cede por primera vez 'La última cena', atribuido a Tiziano

Imagen
Adquirido en 1818 por el decimocuarto duque de Alba, el cuadro 'La última cena' nunca ha tenido confirmada su autoría. Sin embargo, un doctor en arte italiano solicitó su traslado para la exposición 'Tiziano. El último acto' en Belluno (Italia), convencido de que es obra del pintor renacentista.A partir del sábado y hasta el 8 de enero de 2008, los visitantes de la exposición podrán ver este óleo sobre lienzo que, pintado entre 1550 y 1560 y con unas dimensiones de 167 por 225 centímetros, fue adquirido por el duque Carlos Miguel, gran aficionado al arte, en un viaje por Italia en el siglo XIX. Ubicado habitualmente en el Salón Italiano del palacio de Liria, residencia de la duquesa de Alba en Madrid, este cuadro "no se había cedido nunca hasta ahora a una exposición, ni española ni internacional, por la sencilla razón de que nunca se había solicitado", explicó el responsable cultural de la Fundación Casa de Alba, Jorge González. La duquesa de Alba (Foto: EFE...