La Casa de Alba cede por primera vez 'La última cena', atribuido a Tiziano
A principios del siglo XX, el padre Barcia -encargado de adjudicar las autorías de los cuadros de la Casa de Alba- reconoció 'La última cena' como obra de Palma el Viejo, aunque en los últimos años se pensó que pertenecía a la escuela de Tiziano, pero no al pintor de 'El rapto de Europa'.Ahora, la posibilidad de que sea un cuadro del pintor italiano no impresiona a sus poseedores. "El mundo del arte es así, pero también es cierto que otros expertos han refutado la hipótesis de que sea un cuadro original de Tiziano", explicó González.
No obstante, 'La última cena' ha viajado a Italia "con todas las condiciones de seguridad posibles, en una caja que controla humedad y temperatura" y en un lote en el que le acompañaban 'La oración de Cristo en el huerto', conservada en el Museo del Prado, y otra obra de Tiziano, también con el motivo de 'La última cena', cedida por el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial de Madrid.
Otras aportaciones
La casa de Alba también ha aportado a esta exposición una carta escrita por Tiziano Vecellio al gran duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, en la que habla del retraso en la llegada de unos tejidos de damasco y tapicerías con los que pagó al autor el encargo de un cuadro 'Santa Maria Maddalena convertita á peninteza' y 'Bellona'. En la carta, fechada en el 30 de octubre de 1573 y escrita en italiano, podía leerse: "Los escudos se gastan, pero estas cosas permanecen en casa perpetuamente, y además de gozarlas yo mismo, vengo a dejarlas a mis posteriores como un testimonio de mi grata servidumbre a un príncipe como Su Excelencia Ilustrísima", en referencia a Felipe II, del que el gran duque de Alba fue ayo. La relación entre Álvarez de Toledo -tercer duque de Alba- y el pintor de 'Pieve di Cadore' comenzó a finales de la década de los cincuenta del siglo XVI, cuando el aristócrata era capitán general y gobernador lugarteniente del Estado de Milán. Hasta su muerte en 1576, Tiziano mantuvo correspondencia con el duque, al que realizó un retrato que también se encuentra en el palacio de Liria, y se encontró con él en España como pintor de la corte de Carlos I, cuando Felipe II era todavía príncipe. La Fundación Casa de Alba conserva el patrimonio acumulado por la familia -formado por mobiliario, tapicería, pinturas y esculturas-, así como un archivo con más de 50.000 documentos, entre los que se encontraba la carta expuesta en 'Tiziano. El último acto'.
Fuente:
- La Casa de Alba cede por primera vez 'La última cena', atribuido a Tiziano, El Mundo, 15 de septiembre de 2007 (texto EFE)