Descubren la que podría ser la imagen más antigua del apóstol San Pablo.

Arqueólogos del Vaticano han descubierto usando tecnología láser lo que creen que es la imagen más antigua de San Pablo Apóstol, que dataría de finales del siglo IV, en los muros de una catacumba debajo de Roma. El periódico del Vaticano Osservatore Roman o, que reveló el descubrimiento el domingo 28 de junio de 2009, publicó una foto de un fresco con la cara de un hombre con una afilada barba negra en un fondo rojo, dentro de un brillante halo amarillo. La frente está arrugada. Expertos de la Comisión Pontificia para la Arqueología Sacra hicieron el descubrimiento el 19 de junio de 2009 en la Catacumba de Santa Tecla en Roma y la describen como ´´la más antigua de la historia dedicada al culto del Apóstol´´, según el periódico del Vaticano. Este descubrimiento, que supuso quitar capas de arcilla y piedras caliza mediante láser, fue anunciado el día antes de la fiesta religiosa en Roma de San Pedro y San Pablo. San Pedro y San Pablo son recordados por los cristianos como los primeros ...