Un artista entre la tierra y el cielo
J an Fabre provoca en Venecia con su interpretación de la Piedad de Miguel Ángel, de rostro cadavérico, y a la vez revisa su trayectoria en una gran exposición en Holanda Jan Fabre (Amberes, 1958) ha decidido provocar el ambiente políticamente correcto y a veces incluso aburrido de la 54ª Bienal de Venecia con su macabra y autobiográfica (o quizás egocéntrica) reinterpretación de la Piedad de Miguel Ángel. "Utilicé el mismo purísimo mármol de Carrara", indica Fabre, que ha prestado al Cristo yacente su rostro y ha sustituido el de la Virgen con una calavera. "Las calaveras son vanitas, simbolizan la celebración de la metamorfosis, el cambio, la evolución. La muerte forma parte del ciclo de la vida", indica el artista. Su fascinación por el más allá le viene desde lejos. Era poco más que adolescente cuando coqueteó con el lado oscuro. "Estuve dos veces en coma y si salí, no del coma, si...