Autorretrato en una jarra de vino
«Gracias a los rayos infrarrojos, hemos podido ver la silueta de una persona en posición erguida con un brazo en el que parece tener en mano un pincel», explicó a los medios de comunicación la profesora Roberta Lapucci, confirmando que se trata de la imagen del joven Caravaggio, que tendría unos 27 años en el momento de ejecución de la obra. Hasta ahora el perfil del autorretrato había permanecido oculto a causa de un barniz que cubre todas las áreas oscuras de la tela, y que fue aplicado durante una antigua restauración.
Este autorretrato de Caravaggio podría ser el primero demostrado científicamente, ya que algunos expertos consideran que el genio del Barroco se autorretrató en algunas obras como «El entierro de Santa Lucía», o que él mismo era la cabeza de Goliat. Sin duda alguna, las celebraciones el próximo año del cuarto aniversario de la muerte de Caravaggio supondrán una ocasión para analizar ésta y otras obras polémicas y emblemáticas del pintor, como explica el Comité creado para estas celebraciones: «Durante 2010 se realizarán iniciativas de reflexión y debate sobre su obra basadas en sólidos principios metodológicos, sin olvidar las exigencias de una correcta divulgación dirigida al gran público».
Verónica Becerril, Roma: Autorretrato en una jarra de vino, ABC, 1 de noviembre de 2009