El Obelisco de Axum retorna a Etiopía

Más de mil personalidades asistieron a la ceremonia de inauguración del obelisco, entre ellas el primer ministro etíope, Meles Zenawi, el subsecretario de Asuntos Exteriores italiano, Alfredo Mantica, y el historiador Richard Pankhurst, que tuvo un papel decisivo en su devolución por Italia a Etiopía.
Hasta hace cuatro años, el obelisco estaba delante de la oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma, donde fue trasladado por Benito Mussolini en 1937, cuando los fascistas italianos invadieron Etiopía. Mussolini quería que representara en Roma

El Parlamento etíope reclamó dos veces la devolución del obelisco, la primera en 1969, cuando los parlamentarios etíopes amenazaron a los italianos con que su majestad, el emperador Haile Selassie, nunca volvería a visitarlos si no lo entregaban, y luego en 1996. Puede que la primera amenaza no convenciera a los italianos, pero una renovada campaña dirigida por intelectuales de los dos países finalmente causó la suficiente vergüenza a Italia y a Naciones Unidas como para conseguir su regreso.
La restauración del monumento no fue una tarea fácil, pues requirió cuatro años de trabajo duro y unos 10 millones de dólares (unos 6,9 millones de euros), para hacer una reconstrucción en tres partes, que fueron colocadas en raíles forrados de teflón antes de erigirse unidas.
El Obelisco de Axum retorna a Etiopía, Terra.es /Actualidad, 4 de septiembre de 2008