Nuevos vestigios arqueologicos del trazado viario de Colonia Patricia (Córdoba)
Las obras de canalización en Alfonso XIII con cargo a los fondos anticrisis han venido a demostrar que la arqueología puede consistir también en restos que aún están en uso. La excavadora que abre la zanja para las nuevas canalizaciones topó en la mañana del 28 de julio de 2009 con unas piedras que inmediatamente pusieron en marcha a los arqueólogos para determinar su función. Los primeros trabajos realizados para que la empresa municipal Emacsa pueda renovar la red de alcantarillado de esta eje viario de la ciudad de Córdoba han sacado a la luz las losas de pudinga de una importante calzada romana que forma parte de la Vía Augusta , la principal ruta terrestre de la Bética que unía Cádiz con Roma. En concreto, a poco más de un metro de profundidad, se han encontrado vestigios del Decumanus maximus , que es como se llamaba el trazado de la Vía Augusta en su recorrido por la ciudad, pero en dirección este-oeste, y que atraviesa la calle Alfonso XIII. Se trata, por tanto, de una de las...