Arte ¡moderno! indio
Para romper el mito de que el mejor arte indio es el clásico y para convencer al público que aún lo n
ecesite de que hay una activa escena artística moderna en la India, se ha celebrado la Indian Art Summit (Cumbre del Arte Indio). En su segunda edición, se ha convertido ya en el más importante escaparate del arte indio actual. "Me sorprende que un occidental no esperase encontrar videoarte hecho en la India. El Taj Mahal está muy bien, pero desde entonces hemos seguido evolucionando y expresándonos, ¿sabe?". Quien habla es uno de los artistas que han mostrado su obra en la feria. Ha expuesto en galerías de Nueva York, Amsterdam y Bangalore y dice que sus clientes son "inversores ingleses y chinos inteligentes, sobre todo".


La India, que será el país protagonista en la edición de ARCO del año que viene, despierta en Europa una expectación creciente que está justificada por los resultados: hace cinco años, el valor de todo el arte subastado en el país apenas llegaba a los cuatro millones de euros. En lo que va de año se han sobrepasado ya los 120. Y según los expertos, el valor medio de una obra de aun artista reconocido ha triplicado su precio en ese período. Dado el éxito alcanzado en la presente edición, los organizadores prevén triplicar todas las cifras en 2009. Además, la convocatoria se ampliará a

Ambika Soni, ministra india de Cultura
El mercado del arte en la India es el cuarto del mundo y mueve ya 250 millones de euros. En la muestra de Nueva Delhi se han dado cita artistas de todas las disciplinas representados por unas 60 galerías. Un vistazo a algunas de las más de 500 obras presentadas basta para comprobar que si la milenaria cultura india cautiva aún a occidente, el arte indio emergente es excitante, sugerente... y moderno.
M.A. Gayo Macias, Nueva Delhi: Arte ¡moderno! indio, El Mundo, 22 de noviembre de 2008