Myriam Seco eleva las expectativas de las excavaciones del templo de Tutmosis III en Luxor
En la primera campaña de 2008, el equipo que dirige Seco encontró un antiguo almacén que había quedado olvidado y del que extrajeron piezas que habían sido enterradas en la excavaciones de 1906 y de los años 30. "Encontramos casi 2.000 fragmentos con relieves y decoración de las paredes de las capillas del templo, algunos de ellos con la policromía original", apunta. En la segunda campaña, en 2009, la intervención arqueológica se centró en la entrada del templo, donde hay casas que eran factorías de alabastro, una área en la que "se encontraron las esquinas de los pilonos y de las fachadas y parte del suelo original, así como una serie de tumbas anteriores a la construcción del templo". El año pasado excavaron una de las cámaras funerarias, en la que hallaron restos de cuatro sarcófagos, del Imperio Medio.
En otoño de 2010, anuncia Seco, su equipo de arqueólogos estudiará la zona de entrada al templo y, "lo más importante", la zona situada frente a ella, donde "todos estos templos funerarios tenían unos embarcaderos". Para localizar esta zona del templo de Tutmosis III, Seco ordenará una serie de "sondeos y estudios con georradar para ver qué restos se conservan del embarcadero y eso dará una información muy valiosa, porque en pocos templos se ha podido excavar esta zona de embarcadero". Dado que la carretera pasa por encima del patio del templo, la arqueóloga sevillana ha programado asimismo hacer un estudio de georradar para ver qué hay debajo del asfalto.
Seco subraya que tanto en un proyecto como en otro se han volcado las autoridades académicas locales (los Servicios de Antigüedades de Egipto y Líbano), la embajada española en El Cairo, la Academia de Bellas Artes de Sevilla, el Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía. En el caso de Luxor, las campañas habían sido financiadas hasta ahora por Fecsa y a partir de 2010 se sumará la Fundación Emilio Botín, "lo que permitirá hacer campañas más largas, de tres meses", y, en Tiro, las tres primeras actuaciones fueron financiadas por Cajasol.
José Oliva (EFE): Myriam Seco eleva las expectativas de las excavaciones del templo de Tutmosis III en Luxor, El Día de Córdoba. 26 de abril de 2010