Los últimos frisos originales del Partenón podrán ser trasladados al Museo de la Acrópolis

La lluvia ácida y otro tipo de contaminantes atacan duramente el mármol del Partenón y lo transforman en yeso, según los arqueólogos. Ya en 1976 fueron retiradas partes importantes de los frisos y trasladados al antiguo Museo de la Acrópolis. En 1979 fueron sustituidas por copias también las Cariátides del templo de Erecteión. Del total de 96 frisos, 56 se encuentran en el Museo Británico. Grecia reclama su res

El Partenón es uno de los monumentos de la Antigüedad más importantes del mundo. En caso de que Reino Unido no devuelva las partes que faltan, los griegos las presentarán en el museo a través de hologramas. Según los mismos diarios, Atenas y Londres están negociando de forma reservada, bajo mediación de la UNESCO. Una posible solución sería que los británicos prestaran los frisos a Atenas "para siempre". Como contrapartida, los griegos enviarían a Londres de forma regular piezas únicas nunca mostradas en el extranjero para exposiciones especiales en el Museo Británico.
[DPA, Atenas], Grecia se plantea el traslado de todos los frisos del Partenón por la contaminación, El Mundo, 10 de abril de 2008
[DPA, Atenas], Trasladan todos los frisos del Partenón al Museo de la Acrópolis por contaminación, El Heraldo de Aragón, 10 de abril de3 2008