El arte Pop airea su idilio con el dinero y la fama
El que avisa no es traidor. La Tate Modern de Londres no traiciona porque abre la exposición Pop Life: Art in a Material World con la frase: "El mejor arte es un buen negocio" -se tome como se tome la frase. La sentencia es de Andy Warhol (1928-1987), que aquí hace de padre del arte que aborda temas como el consumo, la producción masiva, la propaganda, los medios de comunicación o la publicidad, y, de paso, produce obras de arte para ser consumidas. Pieza del artista italiano Maurizio Cattelan. - EFE En total hay 17 salas que acogen unas 150 obras para el mayor encuentro de arte Pop del eje Nueva York-Londres, con obras de Keith Haring, Jeff Koons, Tracey Emin, Damien Hirst o Takashi Murakami, o Sara Lucas de Young British Artists, que ya no son tan jóvenes. Lo que les une es, precisamente, que todos ellos derivaron en sus propias etiquetas artísticas y comerciales. "Estos artistas sacan el arte del marco de las galerías y lo colocan en tiendas o portadas de revistas. Qu...