Shigeru Ban, el arquitecto del papel busca el 'equilibrio' con la solidaridad
El japonés Shigeru Ban, que ha alcanzado lo más alto de la arquitectura con obras emblemáticas, trata de obtener un "equilibrio" en su profesión con su trabajo solidario en lugares como Haití, Ruanda, Turquía o la India . Este arquitecto, autor, entre otros edificios, del Centro Pompidou-Metz , y jurado del premio Pritzker (el 'Nobel' de Arquitectura) entre 2006 y 2009, construyó este año medio centenar de viviendas provisionales para familias de Puerto Príncipe que quedaron sin hogar a causa del terremoto del pasado enero. Y lo hizo con el material que es seña de identidad de su trabajo: el papel , o más concretamente cilindros de cartón que, tras recibir un tratamiento con poliuretano, convierte en una sólida base para levantar refugios o viviendas temporales con un coste mínimo. "El principal desafío en Haití fue logístico, porque casi no había gente que se hubiera librado de los daños del terremoto", explica en una entrevista Ban, de 53 años, desde s...