Cierra el Chillida-Leku
Chillida-Leku, que este año ha cumplido su décimo aniversario, ha avanzado que la dirección del museo sigue "abierta a un acuerdo que respete las condiciones que considera imprescindibles para asegurar la continuidad" del proyecto "tal y como lo definieron Eduardo Chillida y Pilar Belzunce". Se seguirán llevando a cabo todas aquellas actividades paralelas que se desempeñan con independencia del cierre al público, como son la conservación del patrimonio artístico o la realización de exposiciones nacionales o internacionales, entre otras. Chillida-Leku es el primer museo de arte de Guipúzcoa en número de visitantes (810.000 desde su apertura) y figura entre los cuatro primeros del País Vasco.
Chillida-Leku es la consecución de un sueño durante años anhelado por el autor: Crear un espacio a la medida de su obra donde esta pudiera ser permanentemente expuesta. Este museo monográfico es fiel muestra de su evolución y trayectoria escultórica durante 50 años. Este museo es un espacio escultórico en sí mismo, una obra más del autor donde se plasma de modo perfecto su visión de la forma, el espacio y el tiempo acumulado. Las preguntas de Chillida se convierten en respuestas en el recorrido del visitante.
El recinto consta de tres áreas definidas. El jardín de 12 hectáreas dominado por hayas, robles y magnolios en el que se encuentran más de 40 esculturas. La zona de servicios, dotada de un auditorio donde poder ver imágenes del artista en su trabajo, una zona de descanso y una tienda. Y, por último, como pieza central del museo, el caserío Zabalaga que alberga las obras de menor formato realizadas en acero corten, alabastro, granito, terracota, yeso, madera o papel.
Cierra el Chillida-Leku, hoyearte.com, 1 de diciembre de 2010