El Partenón, sin andamios por primera vez en 30 años
La restauración del edificio ya ha necesitado más tiempo que su edificación en el año 447 a.C. "Tratamos cada pieza de mármol como si fuera arte, así que tenemos que respetarlo", declaró Mary Ioannidou, la jefa de restauración durante una visita al templo. "Los antiguos griegos tenían la posibilidad de que si se caía un bloque, lo dejaban y tomaban otro, pero nosotros no podemos así que tenemos que tratarlo con gran respeto".
Con el paso de los años, el Partenón ha sufrido incendios, guerras, revoluciones, saqueos, malas restauraciones y contaminación. El grupo de arqueólogos, marmolistas, arquitectos e ingenieros civiles y químicos, que trabajan en la restauración ha tenido que desmontar 1.852 toneladas de mármol y realizar la dura tarea de intentar situarlo en el lugar adecuado, añadiendo otros fragmentos que se han encontrado. "Es como un puzzle gigante", declaró Ioannidou. No obstante, en septiembre, los andamios volverán a cubrir la fachada occidental y ese proyecto durará al menos tres años. Además ya está en marcha el proceso para armar las paredes de la cámara interior del templo. Para algunos, restaurar el Partenón es la obra de toda una vida. El marmolista Ignatius Hiou ha trabajado aquí 18 años. "Si pudiera hacerlo hasta el día que me muera, sería feliz".
Reuters, Atenas: El Partenón, sin andamios por primera vez en 30 años, Público, 26 de mayo de 2010