La Alhambra que fascinó a Henri Matisse
Piezas de arte islámico
También se expondrán sesenta piezas de arte islámico de gran valor artístico en cerámica, cristal, bronce o tapices, así como cartas, postales y fotografías personales del pintor francés procedentes de los archivos Matisse en Issy-Les-Moulineaux. Otros tejidos que coleccionó a lo largo de su vida, como mantones de manila, telas hispanomusulmanas y tapices de la Alpujarra también podrán verse a partir de octubre en las salas 8, 9 y 10 del Museo de Bellas Artes de Granada, situado en el Palacio de Carlos V.
Su firma en el libro de visitas
El descubrimiento hace años de la firma de Henri Matisse en el libro de visitas de la Alhambra ha sido el punto de partida de una investigación que se ha prolongado durante tres años y que ha dado como resultado una muestra que cuenta con el apoyo de la familia del pintor. En la muestra se explica cómo el viaje a España y la visita a la Alhambra le acompaña a lo largo de su vida, según ha dicho Villafranca, quien ha indicado que unir el nombre del artista francés con el conjunto nazarí es "un orgullo" para Andalucía. "Es uno de los pintores más codiciados y más coleccionados", ha dicho Villafranca sobre Matisse, al que ha calificado como "el último romántico y el primer moderno". La muestra será de acceso gratuito y sus visitantes dispondrán de un servicio de audioguías y un programa educativo.
Efe | Granada: La Alhambra que fascinó a Henri Matisse, EL MUNDO, 14 de mayo de 2010