Grandes iconos del 'pop art', a subasta en Nueva York
Aunque Lichtenstein ha sido el protagonista de la subasta, Andy Warhol, padre del pop art (1928-1987), monopolizó la jornada con 16 piezas diferentes en las que están presentes sus temas recurrentes, como objetos comerciales o personajes populares. No podía faltar uno de los símbolos de Warhol, la famosa lata de sopa Campbell, que en esta ocasión ha conseguido un precio millonario gracias a la espectacular obra Big Campbell's Soup Can With Can Opener (Vegetable), de 1962. La obra, que partía como una de las más caras de la jornada, con un precio estimado de entre 21 y 36 millones de euros, no ha conseguido superar las expectativas de la firma y se ha quedado finalmente en 15 millones de euros.El artista de Pittsburg creía que el arte se podía mezclar con cualquier aspecto de la vida diaria, desde las marcas comerciales como Campbell o Brillo hasta figuras célebres, como la primera dama de EE UU, Jacqueline Kennedy o la actriz Marilyn Monroe. Las dos han estado presentes en la exposición con sendos retratos y en esta ocasión Marilyn ha sacado ventaja, ya que su retrato fue vendido por 2,8 millones de euros, frente al millón de euros obtenido por el lienzo Jackie, de 1964. Además de estas dos pinturas, Christie's también ha adjudicado Campbell's Soup Can (Tomato), de 1962, vendido por 5,7 millones de euros.
EFE - Nueva York: Grandes iconos del 'pop art', a subasta en Nueva York,
EL PAÍS, 11 de noviembre de 2010
EL PAÍS, 11 de noviembre de 2010
25 millones por una Coca-Cola
La de Warhol ha sido la obra abanderada de una gran subasta, que también incluía un trabajo del pintor estadounidense de origen letón Mark Rothko, Sin título (1955), por el que un comprador ha pagado por 22,5 millones, justo en el estimado más bajo en el que lo había valorado Sotheby's. La pintura realizada en tonos amarillentos y anaranjados, fue creada en uno de los años más importantes de la carrera de Rothko, 1955, cuando realizó 22 obras, la mitad de las cuales se encuentran repartidas en prestigiosos museos, como el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la National Gallery de Washington y el Museo Ludwig (Alemania).
Otro de los representantes del pop art, Roy Lichtenstein (1923-1997), también estaba presente en la puja, en este caso con su obra Ice Cream Soda. La reproducción monocromo de un vaso de helado con soda ha alcanzado los 12,5 millones de dólares (9 millones de euros), ligeramente por encima del precio estimado más bajo fijado por Sotheby's. Junto a esa obra, Sotheby's ofrecía también de Lichtenstein Still life with a lobster, vendida por un total de 5,2 millones de dólares (3,75 millones de euros), y Male head, que encontró un comprador que pagó 1,6 millones de dólares (1,1 millones de euros).
La subasta incluía un par de obras de Gerhard Richter, Abstraktes Bild y Matrosen, que han alcanzado 9,6 y 8,1 millones de euros, respectivamente, así como Figure in movement, de Francis Bacon, que se ha vendido por 10,1 millones de euros. Otro protagonista de la jornada ha sido Jean-Michel Basquiat, de quien la firma ha ofrecido Riddle me this, Batman, adjudicada por 3,9 millones de euros.
Un 91% de las 54 obras que han salido a subasta han encontrado comprador, por un total de 222,4 millones de dólares, incluyendo comisiones, un poco por encima de los 214 millones que preveía la casa de subastas. Cinco artistas alcanzaron récords de precio en la subasta, demostrando la pujanza del mercado del arte contemporáneo. Tobias Meyer, de Sotheby's, estima que la subasta ha sido "un enorme éxito, en este nuevo mercado", marcado por la salida de la crisis económica.
Agencia, Nueva York: 25 millones por una Coca-Cola, EL PAÍS, 10 de noviembre de 2010